[Vc_row] [vc_column] [vc_column_text]
En los mercados actuales escuchamos muchos términos que suenan simples y complejos al mismo tiempo Servicios financieros. Cuando se trata de entender qué significan y cómo son útiles para el público común, tendemos a confiar en lo que otros nos dicen o buscar información en Internet. Pero no siempre entendemos lo que los términos realmente significan. Si bien puede no ser un problema en todos los casos, vale la pena conocer cuáles son al menos algunos de ellos, especialmente en el mundo financiero.
Este blog está dedicado a conocer qué son los servicios financieros y cómo los bancos e instituciones financieras prestan estos servicios a particulares y negocios.
En términos simples, los servicios financieros son proporcionados por la industria financiera, que consta de varias organizaciones como bancos, compañías de seguros, compañías y agentes de inversión, instituciones privadas de préstamos de dinero, compañías de tarjetas de crédito y agencias patrocinadas por el gobierno.
La creación de cuentas bancarias, la concesión de créditos y préstamos, la ayuda en la creación de una cartera de inversiones, los servicios de planificación para el retiro, la intermediación hipotecaria, las inversiones en seguros, etc., son algunos de los servicios financieros que brindan las instituciones y agencias antes mencionadas.
Características de los servicios financieros
- Servicios intangibles
- Los servicios financieros son intangibles, es decir, no tienen presencia física ni tangible, aunque los instrumentos (dinero, cheques, documentos, etc.) utilizados son tangibles. Es necesario que las instituciones financieras generen confianza entre sus clientes brindando servicios de calidad.
- Servicios perecederos
- Y como son intangibles, los servicios financieros no se pueden almacenar. Solo se pueden suministrar en función de los requisitos de los clientes. Los servicios son personalizados para cada cliente dentro de las limitaciones de la ley.
- Servicios dinámicos
- A medida que cambian las leyes y las tendencias del mercado, los servicios financieros cambian y se redefinen en función de las condiciones socioeconómicas del país y la región. El nivel de vida, el ingreso disponible, la educación, etc. son algunos factores que afectan los servicios financieros.
- Servicios inseparables
- Los servicios e instrumentos financieros no se pueden separar. No existen el uno sin el otro. Los servicios se prestan para los instrumentos y viceversa.
Importancia de los servicios financieros
No podemos negar la importancia de los servicios financieros en este mundo. Desde mantener vivos los mercados hasta promover los ahorros y las inversiones, los servicios financieros juegan un papel crucial en la construcción de una nación económicamente fuerte.
- Los servicios financieros se esfuerzan por garantizar lo siguiente:
- Crear y mantener un mercado de capitales dinámico para los inversores.
- Ayudando a expandir las actividades de los mercados financieros.
- Maximizar la rentabilidad para los inversores al tiempo que se intenta minimizar los riesgos asociados a las inversiones.
- Promoción de diversas inversiones y opciones de ahorro (largo y corto plazo, renta variable, deuda y fondos mutuos).
- Ayudar a equilibrar el desarrollo regional de un país. Enfoque individual en cada región / estado.
- Impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del país.
La innovación, la creatividad, la capacidad de predecir las tendencias financieras futuras, ofrecer sugerencias de inversión acertadas, etc. son algunas de las formas en que las instituciones financieras pueden ganarse la confianza de sus clientes y crear una economía dinámica para el país.
[/ Vc_column_text] [/ vc_column] [/ vc_row]